Nuestro país es cultura y gastronomía para donde voltees, si eres fanático de las caminatas, te invito a deleitarte en las mejores ciudades para visitar a pie de México. Sin duda, no necesitas más que tus piecitos para dejarte sorprender con la belleza de nuestro país.
De entre la larga lista de sitios hermosos con que México cuenta, destacan estas 5 ciudades para visitar a pie ¡Conócelas y enamórate de ellas!:
1. Querétaro: una ruta de lujo
Por su doble origen urbano indio y español, por su enorme riqueza arquitectónica (en calidad y en cantidad) y por su excelente estado de limpieza y conservación. Los sitios más elegantes del centro abarcan algo más de dos kilómetros. Inicia en el Convento de la Santa Cruz, semillero de misioneros desde el siglo XVII. Camina hasta la Plaza de Armas, que es una de las más bellas del país y está rodeada de edificios señoriales como la Casa de los López de Ecala y la Casa de la Corregidora.
2. Puebla, una selección barroca
Por su valor como una de las mejores muestras de la urbanística española en el Nuevo Mundo y por el número y la excelencia de sus grandes edificios. Como el de México, el Centro Histórico de Puebla es demasiado rico como para intentar conocerlo en un sólo día. Por eso, proponemos un recorrido introductorio para descubrir sólo algunos de sus recintos más emblemáticos.
San Miguel de Allende: paseo por sus monumentos
Por su valor arquitectónico y urbanístico, así como por el mérito artístico de sus grandes edificios, incluido el magnífico Santuario de Atotonilco. San Miguel tiene una de las atmósferas más acogedoras y refinadas de México, pero su atractivo también reside en su gran arquitectura monumental.
4. Campeche, Un destino a la carta
Por su valor como ciudad portuaria de estilo barroco y por su sistema de fortificaciones, que son ejemplo destacado de la arquitectura militar hispanoamericana de los siglos XVII y XVIII. La antigua ciudad amurallada es toda ella hermosa y caminable. Tienes que ver el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro, de la primera mitad del siglo XIX y la Iglesia del Dulce Nombre de Jesús. Si el calor lo permite, sigue por el barrio San Román para descubrir que la ciudad extramuros también es muy hermosa.
5. Guanajuato. La ciudad de los senderos que se bifurcan
Por su enorme valor histórico como el mayor centro mundial de producción de plata en el siglo XVIII (y su papel en la guerra de Independencia) y por su laberíntica belleza como conjunto urbano. La clásica caminata va de este a oeste, desde el Jardín Unión a la Plaza de la Paz y desde ahí por avenida Juárez hacia el Callejón del Beso, el Jardín Reforma, el Mercado Hidalgo y la Alhóndiga de Granaditas.