Una de las raíces de la diversidad cultural de la Ciudad de México radica en sus barrios originarios, los cuales a pesar de haberse sumergido dentro de la gran metrópoli, aún conservan rasgos característicos e identidades diferenciadas.
Para conocer a profundidad la Ciudad de México y descubrir algunos de los tesoros que alberga, es necesario adentrarse en estos lugares; perderse entre sus calles y callejones, admirar su arquitectura, ser testigo de sus costumbres y saborear un poco de la magia, la autenticidad y el aire distintivo que se respira en cada uno de ellos.
A continuación te presentamos algunos de los lugares para visitar en el DF que definitivamente no te debes perder:
Recorrerlos es un gran deleite, pues encontrarás sitios encantadores, espacios históricos que viven dentro de esta metrópoli y que al mezclarse con la modernidad crean contrastes fascinantes.
Coyoacán
Bohemio y pintoresco. Pasear por Coyoacán en un verdadero deleite. Su Centro Histórico está enriquecido por restaurantes, bares, librerías, boutiques, un concurrido bazar de artesanías, así como una variedad de cafés en los que se discute desde la última novedad literaria, hasta la atmósfera política del país, dándole a este barrio un toque intelectual.
Santa María la Ribera
Paraíso Arquitectónico. Se trata de una de las colonias más tradicionales y antiguas de la ciudad. Si te gusta la arquitectura, Santa María la Ribera es una visita obligada, pues alberga algunos de los inmuebles con mayor valor arquitectónico de la Ciudad.
La Merced
El rey de todos los mercados. Para conocer la vida comercial de la Ciudad de México es necesario darse una vuelta por el barrio de la Merced. “Llévelo, llévelo” y “¿Cuánto ofrece?” son algunas de las consignas que gritan los comerciantes en los múltiples edificios que comprenden este mercado, donde es posible encontrar prácticamente todo.
Tlapán
Puebleando en el DF. Desde una quesadilla, hasta cocina gourmet, exposiciones, museos o clases de baile, el centro de Tlalpan te remite a un pueblito lleno de interesantes contrastes.
Garibaldi
Mariachi, tequila y tradición. No muy lejos del centro de la Ciudad se ubica esta plaza musical de renombre mundial. Aquí, se reúnen mariachis con su atuendo tradicional para brindar su música a quien la quiera escuchar y sobretodo pagar.
San Andrés Mixquic
El espíritu del Día de Muertos. Este pequeño poblado al sur de la Ciudad cobra especial relevancia el Día de Muertos, día en el que se celebra una de las fiestas más tradicionales mexicanas; el culto a la muerte y al recuerdo de nuestros seres queridos.