Home office con niños en casa, consejos para lograr esta tarea con éxito
Ya hemos hablado de la importancia del home office para el aumento de productividad de las empresas, ahora ya sabemos que esta estrategia administrativa favorece, en gran medida, a al óptimo desempeño de los empleados. El alivio de saber que uno o dos días no se tendrán que desplazar en medio del tránsito, perdiendo horas valiosas durante cada traslado, definitivamente, puede hacerlos sentir menos presionados y, por lo tanto, su trabajo se verá beneficiado por completo.
Si bien es cierto que esta decisión puede ser una de las más acertadas para la relación entre las empresas y su planilla laboral, pues se estará trabajando en valores tan importantes e imprescindibles como son la fidelidad, confianza y comunicación, también es una realidad que habrá desafíos que afrontar. Para todas aquellas personas que tengan la oportunidad de experimentar con esta estrategia, tendrán que aprender a manejarla correctamente y hacer de ella su mejor aliado, pero no es sólo eso, sino que deberán integrar las dinámicas de oficina y de casa para hacer que todo funcione con equilibrio y armonía.
Aprender a manejar el home office de la mejor manera será importante, pero será un poco más demandante para todos aquellos miembros del equipo que tengan hijos en casa. Por un lado, esta situación puede ser de lo más motivante, pues se estaría hablando de una mayor convivencia con la familia, pero también puede requerir del uso de diversas estrategias para hacer que esta situación se adapte a las circunstancias.
Claves para la armonía
Imagínate que los niños están de vacaciones y ahí estás, trabajando desde casa, imagínate que tu trabajo siempre es impecable y puntual, pero claro está que las manos no sobran cuando se trata del cuidado y atención hacia los pequeños. Ahora imagina que tienes a la mano algunos consejos que podrás poner en práctica para hacer de estos días una experiencia única, días a los que podrás sacarles todo el provecho posible para forjar un vínculo más fuerte con tu familia, al mismo tiempo que demuestras todo tu potencial a tu jefe y compañeros.
Apégate a la rutina
Mucho se dice que hay que salir de la rutina, pero en el caso del trabajo, será la rutina un elemento fundamental para el éxito. Si tus hijos están en casa, ya sea por vacaciones, enfermedad o alguna circunstancia especial, considera que mantener un ritmo constante en sus horarios ayudará para que, al momento de volver a lo ya acostumbrado, no haya mayores complicaciones. Así que cumplan con las actividades habituales de la misma manera que lo hacen siempre: despertar, desayunar, vestirse, etc.
Incluso, si es necesario, pueden hacer un horario compartido, en donde se vean más claras estas actividades y el tiempo que se debe llevar entre ellas. Eso sí, también puedes permitirte ser flexible, puedes hacer ciertas modificaciones que vayan mejor con el estar en casa, no dudes de ello y no temas experimentar.
Comunícate efectivamente
Aquí la edad de tu o tus hijos será un elemento vital, mucho incluirán los años que tengan para poder aplicar este consejo. Mientras más pequeños sean, más necesitarán de explicaciones para poder entender el contexto en el que se encuentran y el desarrollo de su interacción. Deberás ser claro y repetitivo, si es necesario, para que ellos comprendan la idea como lo que es. Recuerda que también para ellos será algo completamente distinto a lo que ya están acostumbrados y, tal vez, busquen ganar tu atención de mil modos posibles, pero si te comunicas con ellos de manera consciente, te aseguramos que lo comprenderán, e incluso, buscarán ayudarte para que cumplas con tu trabajo sin problemas.
Actividades divertidas e ilustrativas
Pero que los pequeños entiendan la situación, no implicará que van a dejar de ser niños con ese entusiasmo implacable que los caracteriza. Querrán seguir descubriendo todo el mundo que les rodea, pues están llenos de energía que necesitan gastar, para que al final del día duerman a sus horas correspondientes y, que, a su vez, te permitan laborar sin tantas interrupciones. Es por ello, que el uso de instrumentos como cursos en línea, manualidades, juegos de mesa, libros y actividades educativas, influirán muchísimo para que esta tarea se cumpla tranquilamente.
Descanso y momentos de convivencia
Dejarse absorber por el trabajo puede ser un riesgo al hacer home office, la tranquilidad de estar en casa puede jugar en contra y hacer que nos extendamos más del tiempo laborable o que olvidemos descansar de vez en cuando. De hecho, es recomendable descansar 10 minutos por cada hora de trabajo, así que, regálate unos minutos de relajación y convive con tus pequeños. Hazte presente en sus actividades, demuestra tu interés y haz que sientan que también estás ahí para ellos.
Reglas para todos
Al momento de escuchar “reglas” seguro ya te estás imaginando toda una constitución, sin embargo, hablar de ellas sólo implica establecer una serie de normas y parámetros que les ayudará a respetar tiempos y espacios. Una vez que hayas elegido tu lugar de trabajo, bastará con mencionar que, durante tal hora a tal hora habrá que respetar este espacio, así como el volumen de voz y los horarios acordados.
Día del niño y cumpleaños
Pero ¿qué pasa si tienes que hacer home office el mismo día de su cumpleaños o del día del niño? Bueno, pues tampoco tienes porqué preocuparte, ya que ahora puedes beneficiarte de la tecnología con todas las compras en línea que están disponibles al alcance de un clic. Así de simple podrás hacerte de un detalle que no permitirá que pasen desapercibidas estas fechas tan especiales.
Confiamos en que estos consejos puedan ayudarte a establecer un ambiente armónico y estable, para que disfrutes y sigas viendo como esta estrategia de trabajo puede traer más pros a tu vida de los que jamás te habías imaginado. Ahora ya sabes que cuidar a tus hijos y ser un empleado exitoso pueden convivir perfectamente.