Las actividades físicas y sus beneficios en la productividad de las empresas
La preocupación de las empresas por la salud de sus integrantes se ha vuelto un tópico constante y de gran relevancia para mantener y aumentar su propia rentabilidad. Considerar el bienestar de todos ya no se pasa por alto a la hora de medir la productividad, pues ahora se conoce la íntima relación que existe entre la felicidad y el óptimo desempeño de los miembros que conforman a una planilla laboral.
Si se consideran las largas jornadas laborales, así como la influencia que el avance de la tecnología ha tenido en la evolución del trabajo, es fácil llegar a la conclusión de que el sedentarismo ha incrementado con cifras cada vez más alarmantes. Sería ideal pensar que este sedentarismo se compensa con una buena alimentación, pero la realidad es una muy distinta: se camina menos y se come más y peor; lo que conlleva a una baja de energía, de actividad mental y de resolución si de cuestiones laborales se habla.
Después de notar lo perjudicial que resulta este estilo de vida, tanto patrones como personal de Recursos Humanos, han optado por promover estrategias afines a la implementación de actividades físicas que ayuden a mejorar el rendimiento de sus colaboradores, pues hacer esto no sólo ayudará al estado de salud de todos, sino que ofrecerá beneficios colaterales que todas las empresas buscan para aumentar su éxito.
¿Cómo incluir las actividades físicas en el ámbito laboral?
Ya se mencionó la formación de equipos de futbol o cualquier otro deporte como herramienta para mejorar la salud y la integración de los miembros que conforman un área de la empresa, sin embargo, ésta no es la única manera para cuidar de la salud de todos.
Cursos en línea
Con el gran avance de la tecnología, ya es una realidad que, por medio de una computadora y del internet, se pueda ingresar a los mejores cursos en línea para mejorar la condición de quien así lo prefiera. Tomando esto en consideración, podrías implementar el adquirir cursos de yoga, pilates o barre fit como recompensa por un buen desempeño.
Programas de bienestar
Invertir en regalos corporativos como programas que incluyan los beneficios de un gimnasio son una gran alternativa para motivar la práctica de actividades físicas. Si un empleado tiene acceso gratuito o necesita pagar menos de lo habitual para ingresar a un gimnasio, se sentirá con más libertad y menos presión al respecto.
Actividades fuera del trabajo
El ejercicio también puede ser una actividad que puede unir a los miembros de una planilla laboral. Es un pretexto perfecto o la razón adecuada para formar relaciones interpersonales y fortalecer el compañerismo con deportes que los involucren a todos.
Beneficios de hacer ejercicio
Más allá de alcanzar una calidad de vida idónea, el hacer ejercicio tiene otros beneficios que favorecerán las funciones laborales de cada uno de los integrantes. Aquí enlistaremos algunos de ellos para que los consideres como parte del camino al logro de objetivos.
Felicidad garantizada
Cuando el cansancio y el estrés se han vuelto una constante en la vida del empleado, es normal que su ímpetu disminuya, lo cual generará conflictos en su capacidad para realizar las labores asignadas, sin embargo, el tomar un poco de su tiempo para practicar alguna actividad física puede contrarrestar esto al aumentar su energía y estado de ánimo.
Esto, a su vez, reducirá los conflictos entre compañeros, pues también se estará favoreciendo un buen ambiente laboral.
Unión entre compañeros
El realizar alguna actividad fuera del horario de trabajo o durante la hora de comida, favorecerá la relación entre los miembros del equipo, si es que estos se llegan a encontrar en el gimnasio. Al estar relajados podrán conversar de cualquier otra cosa, encontrar afinidades y plantear una sana relación que será posible llevarla al mismo contexto laboral.
Trabajo en equipo
Este beneficio se relaciona, sobre todo, con las actividades como partidos de futbol, basquetbol o cualquier otra que requiera de más personas para llevarse a cabo. Es común enterarse de la formación de equipos que se generan con los mismos miembros de la planilla laboral, sin embargo, si de ellos no surge la iniciativa, tú podrías motivar a la integración de todos para practicar algún de porte en el que todos se vean involucrados.
Si todos necesitan de la cooperación de todos, será sencillo plantear esta situación dentro de las mismas actividades laborales.
Menos estrés, más efectividad
Como ya se mencionó, el estrés es una variable constante dentro de las pequeñas o grandes empresas, no obstante, esto puede erradicarse o disminuir con la fomentación de actividades fuera del trabajo que ayuden a liberar todas las tensiones acumuladas. Correr, nadar, ir al gimnasio o practicar cualquier disciplina ayudará a este cometido sin lugar a dudas.
Por su parte, cuando una persona se encuentra en equilibrio, tiene la posibilidad de resolver un conflicto de una manera más adecuada y efectiva, que es lo que al final todo buen empresario busca dentro de su compañía.
Disminución de absentismo
Uno de los factores que afectan en gran medida a la productividad de las empresas es el absentismo de los integrantes, que al no encontrarse bien de salud o lo suficientemente motivados, encontrarán en las inasistencias ese remedio infalible para calmar, aunque sea un poco, la presión laboral.
Asimismo, sumar puntos a la salud, restará la posibilidad de enfermedades crónicas o degenerativas, lo cual, una vez más, te llevará a ahorrar recursos y aumentar el alcance de metas previamente establecidas.
Como pudiste observar, las actividades físicas no sólo mejoran la salud de quienes las realizan, también pueden ser un gran aliado para hacer crecer a tu empresa y seguir consiguiendo todo lo que se tenga visualizado.