Cenotes mayas ¿Qué misterios esconden?
Seguramente ya has visitado o has oído hablar de los cenotes, formaciones naturales que, por definición, son depósitos de agua de manantial con cierta profundidad. Espacios que, por su encanto, misterio y belleza sin igual, son visitados con bastante regularidad por turistas nacionales o extranjeros a lo largo de todo el año.
De sobra está decir el impresionante impacto que estos sitios pueden causar a todo aquel que decida vivir esta singular experiencia, sin embargo, tal vez no muchos conozcan la fascinante historia que se esconde detrás de esas aguas nítidas, llenas de historia y profundo misticismo.
Si quieres viajar a través de tu imaginación y comenzar a planear tu próximo viaje, aquí te traemos una serie de datos interesantes para que de ahora en adelante no pares de soñar. Lee con atención, después cierra los ojos y visualízate nadando en estas refrescantes aguas de manantial.
Datos que todo aventurero debe saber
Características generales
Primero que nada, queremos hablarte sobre algunas generalidades que hacen de estos espacios, uno de los destinos más concurridos. Esperamos convencerte para que muy pronto te animes a disfrutar de los mejores recorridos por cenotes.
- La palabra cenote viene del maya dzonot, que quiere decir `caverna de agua´ o `abismo´.
- Es en la península de Yucatán en donde se encuentra una gran cantidad de cuevas subterráneas. Se cree que este lugar, al estar formado por piedra caliza y que, con el paso del tiempo se ha ido erosionando, lo que posiblemente provocó el hundimiento del suelo. Esto a su vez, ocasionó su caída sobre la cueva inundada, dando paso al surgimiento de un nuevo cenote.
- Estas cuevas están conectadas por medio de corrientes y ríos que fluyen bajo la superficie. De ellas, los pueblos mayas obtenían un recurso tan valioso como lo es el agua, el cual les permitió construir la magnífica civilización maya.
- Existen 3 tipos de cenotes que se categorizan según la edad que sus estructuras tengan: subterráneos, semiabiertos o abiertos. Los más jóvenes serán los subterráneos y los más antiguos son los abiertos. Fácil de identificar ¿no crees?
- En ellos habita una gran cantidad de flora y fauna, incluso especies en peligro de extinción. Desafortunadamente, existen algunos cenotes que, por la gran cantidad de contaminación, han visto afectada su riqueza natural, por lo cual, ahora ya no es posible encontrar vida en ellos.
- Se estima que en la Península de Yucatán hay más de 8 000 cenotes abiertos y cerrados. ¡Impresionante!
- La conocida Ruta de los cenotes brinda la oportunidad de conocer algunas de estas formaciones naturales interconectadas.
- El buceo en cenotes es una actividad recurrente para conocer y recorrer con mayor detalle cada uno de estos espacios.
- A todos los visitantes se les prohíbe el uso de bronceador, pues éste podría dañar el ecosistema.
- En muchos cenotes se han encontrado diversos objetos que datan de la época prehispánica, desde vasijas, esculturas, joyas, hasta huesos humanos.
Misterios por descubrir
Y como ya dijimos, la magia es un elemento característico de este singular espacio. Si no nos crees, aquí te decimos algunas de las razones por las que el misterio es la clave para dejarse enamorar por cada uno de los cenotes.
- Estos espacios se volvieron un sitio sagrado al ser la única fuente de agua dulce que tenía la civilización maya.
- Los antiguos mayas creían que los vivos podían entrar Xibalbá, el mundo de los muertos, a través de los cenotes sagrados.
- Los cenotes se consideraban sagrados pues la religión maya los consideraba un puente que los podía lleva hacia la vida como a la muerte.
- Los ritos relacionados con la lluvia y la fertilidad tuvieron su sede principal en estos escenarios llenos de magnificencia.
- En la época prehispánica, debido a la poca iluminación con la que cuentan los cenotes, se les consideraba el espacio perfecto de comunicación entre mundo terrestre y el inframundo. También se cree que ahí se arrojaban a doncellas vírgenes con la finalidad de propiciar la lluvia y las buenas cosechas. Era una ofrenda para los seres divinos que ahí habitaban.
- Además de jóvenes doncellas, en la actualidad se ha podido confirmar que también se hacían sacrificios de hombres, desde niños hasta adultos. Con este ritual, además del pasado objetivo, también buscaban el control político y social de la vida y la muerte.
- Hoy en día, siguen siendo espacios sagrados, venerados por la comunidad maya y resguardados por su riqueza cultural y natural.
Top 5 de los más famosos cenotes
Ahora que ya estás enganchado, no pierdas la oportunidad de conocer algunos de los siguientes destinos que forman parte de nuestro top 5.
Cenote Azul
Ubicado en Bacalar y considerado uno de los cenotes más antiguos, es un espacio que recibe a cientos de turistas de todas las edades, pues además de su obvia belleza, cuenta con diferentes zonas, algunas de poca profundidad, para que nadie se quede con las ganas de sentir el poder que recorre a sus cristalinas aguas. Pero, si lo que se busca es descansar ¿Qué tal un pícnic rodeado de la espesa naturaleza que engalana a este lugar?
Cenote Dos Ojos
Cuando vayas a Tulum, por favor, no olvides visitar este impresionante sitio; popular para buzos expertos que quieran aventurarse a conocer los encantos de una red subterránea que se extiende a lo largo de 82 Km.
No te preocupes si no sabes bucear, ya que este destino no sólo es para los expertos; también puedes realizar snorkeling o relajarte mientras nadas en sus aguas de absoluta nitidez.
Cenote Calavera
También ubicado en Tulum, pero con la diferencia de ser uno de los cenotes con agua más fría. Este lugar es para todas aquellas personas que quieran emociones más fuertes, pues sólo se puede ingresar a él con un buen brinco que te hará gritar a lo grande.
Cenote Ik Kil
Ubicado en un parque de Chichen Itzá, este cenote es ideal para los visitantes que gusten de admirar la belleza de aves como tucanes, loros y cardenales, además de monos, venados y cientos de insectos que los acompañarán durante todo su recorrido.
Cenote Jardín del Edén
Este cenote también se caracteriza por sus bellas aguas transparentes, en donde podrás nadar, bucear, practicar snorkel, convivir con su flora y fauna o, si lo prefieres, descansar en alguna de sus cómodas palapas, mientras permites que la naturaleza invada todos tus sentidos. Un espacio que te hará encontrar la serenidad que no es posible encontrar en el día a día.
Por supuesto, no es posible hablar de todos los cenotes, pero esperamos te hayas dado una idea de porqué es un destino que nadie debe perderse. Deja que el esplendor de la naturaleza, acompañada de historia y el propio misterio de la civilización maya, te acompañen y hagan de cualquier viaje, uno de los más especiales para recordar.